Clínica de Hipertensión Arterial
- drpinedacardio
- Jun 13
- 3 min read
Updated: Jun 22

Sabe usted ¿que tienen en común estos tres grandes personajes del siglo XX?, los tres murieron de complicaciones relacionadas con la hipertensión Arterial: Churchill tuvo un infarto a los 78 años y falleció de un derrame cerebral (Accidente Cerebrovascular) a los 90 años, Roosevelt de un derrame cerebral masivo a los 63 años y Stalin de una hemorragia cerebral a los 74 años. Todos tres eran hipertensos en una época donde no existía manejo adecuado para la presion alta.
En la actualidad se considera que la mitad de las personas (50%) desarrollan hipertensión entre los 50 y los 60 años de edad, y el abanico de tratamiento es realmente amplio.
La forma ideal de diagnosticar la presion elevada es a través de un examen llamado Monitoreo Ambulatorio de la Presion Arterial o MAPA, que se realiza durante 24 horas y toman la presion unas 60 veces tanto en el día como en la noche. Este examen no solo permite encontrar e identificar situaciones curiosas como la hipertensión de bata blanca sino tambien la hipertensión enmascarada ( presion normal en el consultorio medico y elevada en casa o el trabajo). Tambien ayuda a sospechar causas raras o secundarias de la presion elevada, por el patrón de no descenso de la tensión en la noche ( llamado non-dipper ).
Además del MAPA , el electrocardiograma y la ecocardiografía ( examen de ultrasonido del corazón) permiten determinar si se ha afectado el musculo cardiaco o la auricula izquierda.
La Tensión elevada no diagnosticada, mal tratada o no controlada es la causa directa de infarto agudo del miocardio, falla cardiaca, derrame cerebral, daño de la retina, oclusión de las arterias de miembros inferiores , falla o insuficiencia renal y demencia microvascular.
La hipertensión es culpable de 10 millones de muertes anuales, muy por encima de otras causas directas de muerte como fumar (6 millones) , diabetes ( 3 millones ) o colesterol elevado ( 2 millones). Si se compara con los mayores genocidas de la historia reciente , la hipertensión produce muchas mas muertes , por ejemplo, que Mao Zedong que alcanzo la suma de 78 millones de muertos en 33 años ( 2,3 millones de muertos por año).
Una vez diagnosticada la hipertensión y después de iniciar el tratamiento, la historia es otra. Los pacientes logran sobrevida de 20 y hasta 40 años con buena calidad de vida y sin efectos colaterales por los modernos medicamentos. El médico cardiólogo escoge medicamentos que mejora se ajusten a parámetros como edad, genero, grupo étnico y enfermedades concomitantes.
El manejo actual incluye : Diuréticos que tienen el poder de potenciar otros medicamentos y han logrado disminuir la mortalidad en forma muy significativa; Calcio-Antagonistas como el amlodipino que son grandes vasodilatadores , se prefieren en ancianos y en pacientes con angina de pecho; Betabloqueadores de tercera generación como el nebivolol y el carvedilol que se utilizan en pacientes que además tienen arritmias, falla cardíaca o angina de pecho; Inhibidores de la Enzima Convertidora de la Angiotensina (IECA) como el enalapril y captopril que protegen el riñón y el corazón de manera muy efectiva; Antagonistas del receptor de Angiotensina II (ARA II) como el losartan y el valsartan, que disminuyen el derrame cerebral y la fibrilación auricular .
La hipertensión puede ser tratada por medicina general o medicina interna , pero los pacientes vistos por Nefrología o Cardiologia obtienen los mejores resultados.
Ahora ¿ sabe usted como esta su presion arterial?. En la nueva Clínica de Hipertensión Arterial podemos resolver sus dudas.
Mauricio Pineda Gómez
Cardiólogo
Comments